Las montañas se encuentran entre las maravillas geográficas más majestuosas del mundo. Además de impresionantes vistas, ofrecen a los aficionados la oportunidad de entrar en comunión con la naturaleza. Y es que nunca está de más recrearse en el logro que supone completar semejante prueba de resistencia física. A medida que escalas grandes alturas, puedes conocer a miembros de la comunidad local e incluso hacer amigos para toda la vida con otros entusiastas del aire libre. Pero si crees que el alpinismo está fuera de tus capacidades físicas, no temas. Ya seas un experto explorador o un escalador aficionado buscando vuelos baratos para su próxima aventura, echa un vistazo a esta lista de famosas montañas alrededor del mundo que son sorprendentemente sencillas de escalar.
Monte Kilimanjaro, Tanzania
El Monte Kilimanjaro es al mismo tiempo la montaña individual más alta de África y del mundo con unos impresionantes 19.341 pies de alto. Aunque la increíble altura del Kilimanjaro pueda parecer formidable, es de hecho una de las montañas más sencillas de escalar, siempre y cuando estés dispuesto a dedicar tiempo extra a para ello. Alpinistas experimentados y principiantes vienen de todas partes del mundo para escalar el Kilimanjaro, también conocido como “Everyone’s Everest.”
La mayoría de escaladores que intentan ascender por el Kilimanjaro dicen que el mayor obstáculo es acostumbrarse a la falta de aire a medida que te acercas a la cima. Es por este motivo que la mayoría de guías te suelen llevar por un camino que puede llevar entre cinco y nueve días. Al ser un recorrido largo, resulta más sencillo aclimatarse a la escasez de oxígeno. En tu camino a la cumbre, tendrás la oportunidad de ver algunos de los paisajes más maravillosos y diversos de África, incluyendo selvas tropicales y desiertos alpinos.
Monte Fuji, Japón
El Monte Fuji de Japón ofrece una de las experiencias de alpinismo más maravillosas de todo Asia, además de ser una de las montañas más instantáneamente reconocibles del mundo. El Monte Fuji ha sido prominentemente destacado en el arte japonés durante sigos. Es la montaña más alta del país, con 12.388 pies. A pesar de esta gran altitud, escalar el Monte Fuji es realmente sencillo. Cerca de 300.000 personas escalan hasta su cima cada año, lo cual es muchísimo si lo comparamos con las 800 que se atreven con el Everest. Aunque es conocida por sus espectaculares vistas de Tokio, la montaña también actúa como un espacio sagrado para las religiones sintoístas tradicionales de Japón.
La popularidad del Fuji se debe parcialmente a sus accesibles rutas transitables, que hacen que el ascenso sea poco más que un paseo. Es posible subir hasta la cima y regresar en unas ocho horas, una perfecta excursión de un día si planeabas visitar la capital de Japón igualmente. O puedes iniciar la escalada por la noche para experimentar las incomparables vistas de la puesta de sol sobre Tokio.
Monte Whitney, California
La soleada California es hogar del Monte Whitney, unas de las montañas más altas de los Estados Unidos continentales con 4.505 pies, además de una de las más sencillas de escalar. La mayoría de alpinistas principiantes se plantean la visita al Whitney como un escalada de un solo día. Esta aventura de ida y vuelta recorre 21 millas y dura entre 12 y 16 horas. Aunque las condiciones pueden ser en ocasiones imprevisibles debido a la nieve, la mayoría de expertos advierte que lo más difícil de escalar el Whitney es acostumbrarse a la progresiva falta de aire según te aproximas a la cumbre.
Además del sentimiento de realización derivado de estar sobre el punto más alto de los Estados Unidos continentales, también disfrutarás de increíbles vistas del Parque Nacional de Sequoias y el Bosque Nacional de Inyo. Pero recuerda que debes pedir permiso al Servicio Nacional de Parques antes de escalar. Estos permisos se conceden mediante un sistema de lotería para minimar el riesgo de impacto ecológico.
Pikes Peak, Colorado
Pikes Peak es otra de las montañas más altas de Estados Unidos, erigiéndose hasta alcanzar 14.115 pies. Para llegar a la cima, sigue el precioso Barr Trail. Aunque es más exigente que otros senderos, ofrece algunas de las mejores vistas de las Montañas Rocosas y las áreas boscosas cercanas a la cumbre. Tu ascenso a lo más alto de la montaña te llevará entre seis y diez horas. Una vez llegues, dispondrás de multitud de opciones para iniciar el camino de regreso. Aunque muchos optan por bajar andando la montaña, también puedes subir al tren Cog Railway o dejar que un autobús te lleve de regreso a tu vehículo.
Dato curioso: no hay apóstrofe en “Pikes Peak”, y así ha sido desde 1890, cuando la Junta de Nombres Geográficos de Estados Unidos lo eliminó para simplificarlo y crear una mayor uniformidad entre los nombres de montañas…para desconsuelo de los apasionados de la gramática.
Breithorn, Suiza e Italia
Si eres lo suficientemente afortunado como para escalar el Breithorn, serás recompensado con algunas de las vistas más pintorescas de toda Europa. La mayoría de escaladores siguen la llamada Ruta Normal, que lleva a la parte sur-sudeste de la montaña en el Klein Matterhorn. Este funicular te transportará a una llanura situada a una altitud de 12.740 pies. Esto es, 900 pies por debajo de la cima del Breithorn, a 13.661 pies.
El resto del viaje a la cumbre incluye una subida de 35 grados de inclinación en condiciones nevadas y glaciales, por lo que se necesitan crampones y un hacha de hielo. Aunque esto pueda sonar difícil, la mayoría de alpinistas que gozan de buena salud son capaces de finalizar la escalada con facilidad. Al llegar a lo más alto, disfruta de las vistas panorámicas de los Alpes y el cercano Valle Mattertal.
Pico de Orizaba, México
Pico de Orizaba es reconocible en todo el mundo por su cumbre nevada y en forma de cono. Con una altura que alcanza cerca de 18.491 pies, es la montaña más alta de México y el tercer punto más alto de Norteamérica. Su ubicación en el Golfo de México acomoda una gran variedad de microclimas además de glaciares. La montaña también alberga un volcán durmiente como parte de su compleja configuración.
En círculos de alpinistas, Pico de Orizaba es bien conocido por su glaciar, el cual muchos utilizan como campo de entrenamiento para escaladas más complicadas. Si eres principiante, es mejor escalarlo con la ayuda de un guía, quien normalmente repartirá el ascenso a lo largo de varios días para ayudarte a acostumbrarte a la falta de aire. La escalada en sí misma lleva unas 16 horas, y en algunos tramos es necesario llevar crampones y un hacha de hielo.
Island Peak, Nepal
No todas las cimas del Himalaya son tan intimidantes como el Everest o el K2. Island Peak, en Nepal, es una de las montañas más aptas para principiantes de la región. Con la reputación de ser la cima de 20.000 pies más fácil del mundo, Island Peak es una elección especialmente popular para turistas que buscan completar una de las montañas más altas del Himalaya. Ciertamente no es un paseo por el campo, pero aun así es una gran opción para montañeros sin mucha experiencia.
Escalar Island Peak es posible a lo largo de varios días caminando por el Himalaya y sus valles adyacentes. Estas caminatas pueden llevar más de una semana, pero están pensadas para ayudarte a aclimatarte al aire que rodea Island Peak y facilitar el tramo final hasta la cumbre. A lo largo del camino, serás recompensado con espectaculares vistas de la famosa Lhotse, una de las montañas más altas del planeta. La subida final de 3.000 pies desde el campamento base de la montaña se suele acomter en un sólo día.
¿Qué te parece? ¿Estás listo para buscar boletos de vuelo baratos y embarcarte en un aventura a cualquiera de estos destinos? Podría resultar mucho más accesible de lo que piensas.