Desde adorables canguros y koalas a los fieros diablos de Tasmania y perspicaces ornitorrincos, Australia cuenta con una incomparable vida animal. Debido a su situación de aislamiento respecto al resto de la Tierra, su única y rica ecología y diversos entornos, Australia es hogar de algunos de los más maravillosos y en ocasiones directamente extraños animales del mundo.
No importa dónde te encuentres en Australia, encontrarás una exquisita vida salvaje tanto aquí como en el resto de Oceanía. Ya estés en una expedición a través de sus icónicas llanuras centrales, tomándote una taza de té en un café al aire libre en Canberra o haciendo piragüismo en un río mientras visitas alguno de los preciosos parques nacionales del país, quedarás absolutamente maravillado con los impresionantes residentes animales de esta región.
Estos son nuestros principales candidatos para representar la increíble vida animal que debes intentar observar la próxima vez que te encuentres en Australia.
Canguro
Uno de los animales más reconocibles de Australia, el canguro puede encontrarse por todo el país, con poblaciones particularmente grandes en las agrestes sabanas de la llanura. Conocidos por sus poderosas patas traseras y característicos saltos, los canguros son los marsupiales más grandes de Australia. Este tipo de animal nutre a sus crías en pequeños bolsillos situados en el abdomen y llamados marsupias. Con una altura que en ocasiones supera los 6 pies, estos animales pueden cubrir 25 pies de un solo salto y alcanzar velocidades máximas de 35 millas por hora. Los canguros son la atracción estrella del mayor santuario de vida salvaje del país, Kakadu National Park, y también pueden ser divisados viviendo en su entorno natural en la apropiadamente llamada Kangaroo Island.
Koala
Famosos por sus adorables caras y achuchable apariencia, los koalas son uno de los animales más reconocibles de Australia y un tema de conversación favorito entre aquellos visitantes en busca de capturar fotografías dignas de Instagram de la vida salvaje australiana. Contrariamente a lo que muchos puedan pensar, los koalas no son osos, sino marsupiales, al igual que sus amigos de mayor tamaño los canguros. Amantes de la vida tranquila sosegada y de una existencia solitaria, los koalas dedican la mayor parte de su tiempo masticando hojas de eucalipto en los numerosos árboles que les sirven de hogar en Victoria, Nueva Gales del Sur y Queensland. Los koalas llegan a dormir 18 horas al día, y tienen poderosas extremidades expertamente adaptadas para agarrarse a las ramas de los árboles durante prolongados períodos de tiempo.
Ornitorrinco
Pocos animales del planeta cuentan con unas características físicas tan distintivas como el “eslabón perdido” de Australia: el ornitorrinco. A pesar de su apariencia de pato, este animal no es un ave, sino un mamífero. Con una aspecto que parece el resultado de mezclar diferentes animales en uno, los ornitorrincos tienen un pico y patas palmeadas, la cola plana de un castor y un abrigo de precioso pelaje impermeable. Lo que es aún más extraño, los semiacuáticos ornitorrincos son uno de los pocos mamíferos del mundo que ponen huevos, haciendo sus nidos en el lecho de los ríos. Los ornitorrincos suelen frecuentar las zonas adyacentes a las orillas de los lagos, ríos y arroyos de Victoria, Nueva Gales del Sur y Tasmania, donde se alimentan de una variedad de gambas, insectos y peces pequeños.
Emú
Situado en el segundo puesto de aves más altas del planeta, los emúes se encuentran entre los miembros más fascinantes del mundo aviar. Honrado con un puesto de honor en el Escudo de Armas de Australia, el emú puede alcanzar una altura de 6 pies y correr a una velocidad de 35 millas por hora. Aunque pueden encontrarse por toda Australia, generalmente prefieren los espacios abiertos de los pastos, sabanas y llanuras centrales. Con sus largos y poderosos cuellos, musculosas patas y suave plumaje marrón, estas aves incapaces de volar son omnívoras, lo que significa que comen de todo, desde plantas y frutas a insectos y pequeños roedores.
Diablo de Tasmania
Conocido por su reputación de fiereza y hambre voraz, el diablo de Tasmania es el más conocido cuadrúpedo residente de la isla de Tasmania, un pequeño estado situado al sur de Australia. Aunque cuentan con tan sólo 26 pulgadas de longitud, los diablos de Tasmania engañan con su tamaño, poseyendo la mordedura más poderosa respecto a su tamaño de todo el reino animal. A pesar de sus temibles atributos, los diablos son tímidos cuando se topan con humanos. Se alimentan de aves, serpientes y pequeños mamíferos. Principalmente nocturnos, habitan los bosques de los muchos parques nacionales, incluyendo el maravilloso Freycinet.
Quokka

Adorables marsupiales famosos por ser “los animales más felices del mundo,” los quokkas son probablemente los animales más encantadores y sociables de Australia. Se encuentran principalmente en las áreas pantanosas de la Australia Occidental, y son famosamente conocidos por residir en las arenas de Rottnest Island. Los quokkas son bajitos en estatura, midiendo más o menos lo mismo que un gato doméstico, y están provistos de una estructura redonda y peluda con una cola corta. Curiosos por naturaleza, a menudo se aproximan a excursionistas y otros humanos que tengan la suerte de toparse con ellos en plena naturaleza. Luciendo una perpetua sonrisa gracias a su estructura facial, los quokkas son protagonistas de numerosos selfies y se han convertido en una sensación viral entre los usuarios de redes sociales que adoran la vida animal.
Wombat
Pariente cercano de los koalas y canguros, el wombat es uno de los marsupiales más celebrados de Australia. Pueden ser encontrados en una amplia variedad de hábitats por todo el país, desde las zonas húmedas costeras a altas montañas. Se dividen en tres subespeciaes, pero todas ellas comparten el mismo cuerpo robusto y rectangular que les ayuda a escarbar en la tierra y defenderse de depredadores. Normalmente solitarios, tan sólo abandonan sus madrigueras durante unas pocas horas cada noche y subsisten en una dieta de hierba y plantas.
Cocaburra
Las cocaburras se encuentran entre las especies aviares más bonitas de Australia, pero son especialmente conocidas por sus altamente inusuales cantos. La cocaburra realiza unos sonidos que resultan muy similares a la característica carcajada humana para delimitar su territorio. Tan particular resulta dicha característica que estas aves protagonizan una conocida canción infanti en lengua inglesa: “Kookaburra sits on the old gum tree / Merry merry king of the bush is he / Laugh, kookaburra, laugh kookaburra / Gay your life must be.”
Aunque residen en la mayor parte de las áreas boscosas australianas, las cocaburras también visitan de manera frecuente vecindarios suburbanos, lo que ayuda a los turistas a divisarlas fácilmente. Adornadas con un plumaje blanco y marrón, se alimentan a base de una dieta de serpientes, insectos y rodeores. Estos hábiles cazadores y atentos padres esperan pacientemente a su presa y las traen de vuelta a sus guaridas para alimentar a sus crías.
Dingo
Conocidos por ser la noble especie de perros salvajes de Australia, los dingos son los carnívoros más grandes del país y cuentan con una dilatada historia en la región. Aparecieron por primera vez en Australia hace más de 4.000 años, y hoy en día residen en diferentes hábitats a lo largo de la nación, si bien es cierto que generalmente prefieren los pastos del centro de Australia. Aunque sus tonalidades pueden cambiar, los dingos lucen normalmente un pelaje marrón y garras blancas. Estos cazadores solitarios suelen alimentarse de criaturas pequeñas como conejos y wombats, pero se tiene constancia de que han llegado a atacar animales grandes como canguros si cooperan en manadas.
También te Podría Interesar: ¡Mucho Más Que Tortugas Gigantes! Guía de las Maravillas de las Islas Galápagos
Wallaby
Podrías pensar que el wallaby es el hermano pequeño del icónico canguro, ya que posee muchas de las mismas características físicas que su más famoso pariente…pero en miniatura. Con una altura media de tan sólo 3 pies, los wallabies habitan toda Australia, con poblaciones establecidas en lugares tan diversos como el norte del país y las áridas llanuras de Nueva Gales del Sur. El hábitat de un wallaby tiene una importante influencia en sus marcas, las cuales pueden variar de marrón a un gris claro. Estos adorables herbívoros, acostumbrados a trotar los pastos, normalmente se reúnen en grupos mientras se alimentan pero son, por lo demás, animales de hábitos solitarios.
Preguntas Frecuentes:
P: ¿Cuál es el mejor momento del año para visitar Australia y disfrutar de su vida salvaje?
R: El mejor momento para divisar vida salvaje en Australia es durante la primavera (marzo a mayo) y otoño (septiembre a noviembre), cuando las temperaturas son moderadas y numerosos animales son más activos. Sin embargo, ciertas especies podrían ser más fáciles de observar durante los fríos meses invernales.
P: ¿Hay algún tipo de precaución respecto a la vida salvaje sobre la que debería estar informado?
R: Sí, siempre mantén una distancia de seguridad respecto a la vida salvaje, tanto para tu seguridad como para la del animal. Evita alimentar a los animales y sigue siempre las recomendaciones de los parques locales. Algunos animales, como los canguros o los dingos, pueden ser impredecibles, mientras que con otros se requiere precaución para no dañar sus hábitats naturales.
P: ¿Puedo interactuar con alguno de los animales mencionados en el artículo?
R: Algunos santuarios y parques de vida salvaje en Australia ofrecen oportunidades para interactuar con animales como canguros, koalas y wombats en entornos controlados. Sin embargo, los animales salvajes deberían ser observados sin interacción directa para garantizar tanto tu seguridad como la suya.
P: ¿Dónde puedo encontrar recorridos de vida salvaje en Australia?
R: Muchos parques nacionales y santuarios de vida salvaje — como Kakadu National Park y Kangaroo Island— ofrecen recorridos guiados para amantes de los animales. Revisa con los responsables de turismo o centros de visitantes locales para más recomendaciones sobre recorridos respetuosos con el medio ambiente.
P: ¿Qué debería llevar conmigo para ver vida salvaje en Australia?
R: Mete en la maleta ropa cómoda para exteriores, zapatos resistentes, crema solar, un sombrero y repelente para insectos. Unos binoculares y cámara de fotos son esenciales para divisar y capturar instantáneas de vida salvaje. Dependiendo de la región, también podrías necesitar una chaqueta para tardes más frías.
P: ¿Hay especies en peligro de extinción que pueda ver en Australia?
R: Sí, Australia es hogar de numerosas especies en peligro de extinción como el diablo de Tasmania y algunas especies de wallabíes. Los parques de vida salvaje orientados a la conservación ofrecen la posibilidad de aprender más sobre estos animales y los esfuerzos necesarios para protegerlos.
¿Nos hemos dejado algún otro animal autóctono de Australia fuera de nuestra lista? ¡Cuéntanoslo en nuestra sección de comentarios a continuación!